Blog

Categorias

UpmeUp: la herramienta perfecta para encontrar talento e impulsar proyectos subvencionados por el PERTE

¿Acabas de recibir una subvención del PERTE y estás buscando talento para tus proyectos? Descubre cómo UpmeUp, el portal de empleo especializado en la economía social y solidaria, puede ayudarte a encontrar el talento ideal para hacer tus ideas realidad. Con un enfoque único que alinea los valores de las entidades con los de los candidatos, UpmeUp conecta a entidades con personas comprometidas y técnicamente cualificadas, dispuestas a generar un impacto positivo en la sociedad.

Leer más »

Profesiones tecnológicas que transforman el mundo desde la economía social

¿Trabajar en tecnología con los valores de la ESS? ¡Sí es posible! Perfiles como administradores de sistemas, ingenieras de redes, desarrolladores de software libre y diseñadoras UX/UI son esenciales para fortalecer proyectos colaborativos y sostenibles. Lo mejor: compartir los valores de nuestro ecosistema es más importante que tener un diploma concreto o un título formal. Descubre cómo tu perfil técnico puede marcar la diferencia en un entorno laboral ético y lleno de propósito.

Leer más »

Cómo triunfar en una entrevista de trabajo en la economía social y solidaria

¿Tienes una entrevista pronto? ¡Enhorabuena! Aquí te damos algunos tips para que muestres lo mejor de ti y consigas ese trabajo que tanto te interesa. En la economía social y solidaria no solo importa lo que sabes hacer, sino también por qué lo haces. Así que prepárate porque en las entrevistas de este tipo, además de tu CV, querrán saber qué te mueve y cómo encajas con su misión.

Leer más »

Nuevas tendencias en la gestión de talento en la Economía Social

El mercado laboral está cambiando rápidamente, impulsado por factores como la automatización, la digitalización y la creciente importancia de la sostenibilidad. Aquí exploramos algunas de las tendencias clave que están marcando la dirección del trabajo dentro de la economía social y solidaria, así como estrategias y consejos prácticos para responder ante estos cambios y mejorar nuestra gestión de talento.

Leer más »

La eco-ansiedad y el trabajo: transformar el malestar en acción colectiva

La eco-ansiedad nos tiene pensando en el planeta 24/7, muchas veces paralizándonos por no saber cómo actuar. Pero cambiar de trabajo puede ser una forma más de plantarle cara. Unirte al sector de la economía social te da propósito, te permite trabajar con gente que también quiere hacer cambios y, además, pone el foco en la acción colectiva, la mejor manera de lidiar con la ansiedad.

Leer más »

Perfil cooperativista, ¿y eso qué es?

En un mundo donde las estructuras tradicionales de empleo parecen cada vez más obsoletas, muchas personas se están inclinando hacia formas de trabajo que reflejen sus valores y filosofía. Si estás buscando un modelo alternativo de vida laboral, comprometido con el bienestar social y ambiental, quizás ya hayas oído hablar del cooperativismo.

Leer más »

Descubre cómo mejorar la gestión de personal en tu empresa de economía social con UpmeUp

En UpmeUp tenemos claro que uno de los objetivos principales de nuestro portal de empleo de la economía social es facilitar los procesos de selección de personal de tu empresa o entidad.

Por eso, hemos diseñado un webinar gratuito el próximo 3 de octubre, pensado especialmente para ayudarte a mejorar tu estrategia de gestión de personal, considerando la diversidad y las particularidades del ecosistema de entidades y empresas de la economía social y solidaria.

Leer más »

¿Cansado/a de un trabajo que no te motiva más? Tenemos el TEST definitivo para transicionar a la ESS

Se terminaron (lo sentimos). Otras vacaciones más que se esfuman y toca volver al curro. Pero ahora sí que lo tienes claro. Si de algo te ha servido el descanso es para terminar de decirte por cambiar de vida profesional hacia la economía social: demasiadas horas dedicadas a una multinacional para la que eres un número más o para una empresa que nada tiene que ver con las ideas que defiendes al acabar tu jornada.

Leer más »

Habitar alternativas: la vivienda cooperativa en cesión de uso

¿Te has planteado alguna vez cómo sería vivir en un espacio donde la vivienda no sea sólo un bien privado, sino un hogar compartido donde la comunidad y el cuidado mutuo son también fundamentales? En España, la realidad de la vivienda ha estado dominada por un enfoque puramente mercantilista, donde el acceso a la misma está lejos de ser el derecho que refleja la Constitución de 1978.

Leer más »

Una guía formativa y de competencias avanzadas para la economía social

En UpmeUp queremos profundizar en la relación entre competencias y formación, centrándonos en un tema que consideramos clave: cómo afrontar de manera justa e inclusiva las transiciones verde y digital, aprovechando el potencial transformador de las entidades y empresas de la economía social y solidaria (ESS) y abordando los retos específicos que presentan. Para ello, te hablaremos del proyecto europeo baSE, que busca precisamente abordar estos desafíos.

Leer más »
Shopping Basket