UpmeUp: la herramienta perfecta para encontrar talento e impulsar proyectos subvencionados por el PERTE

Las empresas y entidades de la economía social y solidaria han encontrado un fuerte aliado en el PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, una iniciativa del gobierno español que ofrece subvenciones y apoyo financiero para proyectos que transformen y fortalezcan este sector clave. Pero más allá de la financiación, el éxito de estos proyectos depende en gran medida del equipo humano que los lleva a cabo. Ahí es donde entra en juego UpmeUp, el portal de empleo específicamente diseñado para conectar entidades de la economía social con el talento que comparta sus valores y filosofía.

En esta entrada de blog, te explicamos por qué UpmeUp es la mejor opción para las entidades que han conseguido una subvención del PERTE y están buscando talento cualificado y comprometido para llevar adelante sus proyectos.

 

🔍✨ Lo que hace diferente el proceso de selección en la economía social y solidaria

Las entidades de la economía social y solidaria, como cooperativas, sociedades laborales o fundaciones, no buscan simplemente candidatos que encajen con una descripción técnica de puesto. Buscan algo más profundo: personas comprometidas con un modelo de trabajo y de vida que priorice el impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Y es aquí donde radica una de las grandes diferencias entre los procesos de selección en este sector y los de la economía convencional.

En las empresas tradicionales, el criterio principal suele ser la experiencia técnica o los años de trayectoria en el campo. En la economía social, sin embargo, los valores cuentan tanto como las habilidades. Se busca a personas que no sólo sean capaces de cumplir con los requisitos del puesto, sino que también estén alineadas con la misión y los objetivos sociales de la entidad.

Por ejemplo, una cooperativa que trabaja en proyectos de sostenibilidad ambiental, no sólo necesita ingenieros o técnicos con experiencia en energías renovables, sino también personas que estén motivadas por la posibilidad de generar un impacto real en la lucha contra el cambio climático. Este enfoque en el valor humano y el compromiso social hace que el proceso de selección sea más complejo y, a la vez, más gratificante.

 

🚀📱 Por qué UpmeUp es el mejor aliado para las empresas con subvenciones del PERTE

Uno de los principales desafíos que enfrentan las entidades de la economía social es encontrar ese talento cualificado y comprometido. En un mercado laboral cada vez más competitivo, donde las grandes plataformas de empleo suelen enfocarse en los beneficios económicos de las empresas tradicionales, UpmeUp se presenta como la solución ideal para el sector de la economía social y solidaria.

a) Una plataforma especializada en valores, no solo en experiencia

Lo que hace única a UpmeUp es su capacidad para alinear los valores de las entidades con los de los candidatos. Gracias a su innovador algoritmo, la plataforma no solo filtra los currículums por palabras clave o experiencia técnica, sino que también mide la afinidad entre los valores del profesional y la misión de la entidad. Este enfoque es esencial para las empresas que han recibido una subvención del PERTE y que, por lo tanto, necesitan incorporar talento que esté profundamente comprometido con los objetivos sociales y medioambientales de sus proyectos.

Por ejemplo, si tu proyecto está enfocado en la economía circular o en la inclusión social, puedes estar seguro de que UpmeUp te conectará con personas que no solo tienen las habilidades necesarias, sino que también están motivadas por hacer del mundo un lugar mejor. ¡El match perfecto!

b) Acceso a un nicho de talento comprometido

Mientras que en otras plataformas de empleo el talento comprometido con la economía social puede ser una aguja en un pajar, en UpmeUp, todos los candidatos comparten un interés común: generar un impacto positivo. Esta plataforma atrae a personas que buscan empleos con propósito, que desean formar parte de entidades que valoren más que la rentabilidad económica y que promuevan un desarrollo sostenible y equitativo.

Las empresas que han conseguido una subvención del PERTE tienen la oportunidad de acceder a un pool de candidatos que no solo están buscando un empleo, sino que también están buscando un propósito en su vida laboral. Para aquellos que ya están convencidos de que quieren cambiar el mundo desde sus puestos de trabajo, UpmeUp es la plataforma de referencia.

c) Herramientas que facilitan el proceso de selección

UpmeUp ha sido diseñado para hacer que el proceso de selección sea lo más fluido posible. Desde su plataforma, disponible tanto en Android como en versión web, las empresas pueden crear y gestionar ofertas de empleo de manera sencilla, filtrar candidatos y contactar directamente con ellos. Además, la plataforma está en constante evolución, añadiendo nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia tanto de los empleadores como de los candidatos.
Este enfoque tecnológico se complementa con el compromiso de UpmeUp de no utilizar datos de sus usuarios con fines comerciales, respetando la privacidad y los derechos digitales tanto de las entidades como de los candidatos.

 

🌱💼 UpmeUp, la plataforma estratégica para las entidades impulsadas por el PERTE

Si tu entidad ha sido beneficiaria de una de las subvenciones del PERTE de Economía Social y de los Cuidados, ahora es el momento de encontrar el equipo perfecto para llevar a cabo tu proyecto. UpmeUp no solo te ayudará a encontrar talento con habilidades técnicas, sino que también te conectará con personas que comparten tu visión de un mundo más justo, inclusivo y sostenible.

No pierdas la oportunidad de contar con el mejor equipo para el próximo curso. Únete a UpmeUp y descubre cómo podemos ayudarte a transformar la sociedad a través del trabajo con valores. 💪🌍